A pesar de reportar ingresos elevados durante la pandemia mundial, algunas empresas comercializadoras de alimentos como Walmart, Soriana, Chedraui, Sam’s y Costco han comenzado a despedir a sus empleados sin ninguna causa justificable. ¿Es este tu caso?
El despido injustificado
El despido injustificado es la finalización de la relación laboral por voluntad unilateral de la empresa o patrón, sin que se haya verificado alguna de las causas de rescisión laboral dispuestas en la Ley Federal del Trabajo de los Estados Unidos Mexicanos.
Causas de rescisión laboral
A pesar de que en la Ley laboral están descritas las causas para que se dé el despido justificado, tanto el empleador como el trabajador pueden ejercer acciones rescisorias de la relación laboral ante la Junta de Conciliación y Arbitraje. Para ello, el patrón deberá mostrar sus argumentos ante el árbitro.
Algunas de las causas que debes conocer para que puedan producirse los despidos justificados son:
- Engañar al patrón con referencias o certificados falsos en los que se atribuyan al trabajador aptitudes, capacidades o facultades de las que carezca.
- Incurrir durante sus labores en faltas de honradez o probidad; o en actos de violencia en contra del empleador, su familia o del personal administrativo o directivo de la empresa, en contra de proveedores y clientes del patrón, salvo que obre en defensa propia o haya existido provocación.
- Caer durante su desempeño laboral en faltas de probidad u honradez o en actos de violencia en contra de sus compañeros, siempre y cuando altere el orden del lugar de trabajo.
- Incurrir fuera del servicio en faltas de probidad u honradez o en actos de violencia graves en contra del patrón, sus familiares o personal directivo y administrativo, y que hagan imposible el cumplimiento de la relación de trabajo.
- Ocasionar de forma negligente o intencional perjuicios materiales en las obras, edificios e instrumentos relacionados con su trabajo.
- Comprometer la seguridad de las personas que se encuentren en el establecimiento por su descuido o imprudencia.
- Cometer hostigamiento, acoso sexual o actos inmorales en contra de cualquier persona presente en el lugar de trabajo o establecimiento laboral.
- Revelar secretos de asuntos o de fabricación que son de carácter reservado en perjuicio del empleador.
- Tener más de tres faltas de asistencia en un periodo de 30 días sin permiso del patrón o causa justificada.
- Desobedecer a los representantes o al patrón sin causa justificada, siempre que se trate de las funciones para las que fue contratado.
- Negarse a cumplir medidas preventivas en caso de accidentes o alguna enfermedad.
- Presentarse a sus labores bajo la influencia de drogas o en estado de embriaguez.
- Ser sentenciado con pena de prisión que imposibilite el cumplimiento de su trabajo.
- Si se trata de trabajadores de confianza y existe un motivo justificable de la pérdida de esta por parte del empleador o patrón.
Soluciones laborales
La Junta de Conciliación y Arbitraje, Tribunal Laboral o el Juzgado Laboral correspondiente se encarga de decidir y revisar si se trata de despidos injustificados o justificados durante el desarrollo del juicio. Revisará las pruebas que presente el trabajador y, dependiendo de esto, se dictaminará una resolución en donde dirá si el despido se justifica o no.
Si fuiste victima de un despido injustificado en Wal Mart, Sam´s, Chedraui, Costco o Soriana, recuerda que debes acercarte a un Abogado Laboralista especializado en ayudarte con este tema para hacer valer tus derechos.
Es relevante hacer énfasis en que los trabajadores tienen tiempo de hasta dos meses para demandar al patrón, los cuales comienzan a contar a partir del siguiente día luego de que haya sucedido el despido laboral.
A través de abogados laboralistas que conocen la Ley Federal del Trabajo puedes lograr una indemnización por despido justa. Para ello, el profesional te ofrecerá una asesoría laboral y presentará la situación ante las autoridades competentes con las pruebas necesarias para que tu caso sea exitoso.
También te va a interesar: Despido injustificado. Conoce tus derechos de acuerdo al artículo 123